Odontología
Medicina
Nutrición y Dietética
Enfermería
Kinesiología
Tecnología Médica
La Facultad de Medicina UCSC informa sobre los procesos de postulación para los programas de Especialidades Médicas de nuestra universidad.
II Congreso Internacional PROSALUD-UCSC impulsará la promoción de la salud
Estudiantes de postgrado presentaron sus investigaciones en seminario
Académicos participaron en simposio sobre el enfoque One Health
Expertos alertan sobre riesgos de hipotermia tras primera víctima en Ñuble
Clase inaugural de la Facultad de Medicina abordó desafíos actuales de la salud
UCSC presenta Marco de Competencias de Telesalud para la Región del Biobío
Patricio Manzárraga Valencia
Decano
Aurora Cabello Silva
Vicedecana Territorial
Erik Álvarez Mabán
Vicedecano
Fredy Díaz Aedo
Secretario Académico
Leonardo Rosel Barbieri
Director de Escuela de Especialidades Médicas y de Salud
Mauricio Godoy Rencoret
Jefe de Carrera Kinesiología
Nelson Dinamarca Palma
Jefe de Carrera Odontología
Lya Montecinos Gutiérrez
Jefe de Carrera Tecnología Médica
Claudia Zemelman Merino
Jefa de Carrera Medicina
Sara Macaya Retamal
Jefa de Carrera Enfermería
Mauricio Sotomayor Castro
Jefe de Carrera Nutrición y Dietética
Jair Bustos Salas
Encargado Centro de Simulación Clínica
Catherine Guzmán Sepúlveda
Directora del Departamento de Ciencias Básicas y Morfología
Mari Alarcón Riveros
Académica y Directora del Departamento de Salud Pública
Paola López Freire
Académica y Directora del Departamento de Ciencias de la Enfermería
Samuel Meza Vásquez
Académico, Director del Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas, Jefe de Programa de Magíster
Jacqueline Ibarra Peso
Directora de Escuela de Postgrado
Rodrigo Buhring Bonacich
Académico y Director de Escuela de Pregrado
Zoonosis: un desafío vigente para la salud global
¿Hasta cuándo vamos a morir por no hablar de esto?
Toda vida importa
Cuando el humo alcanza el pecho
Esto no es un juego: reflexiones en el día internacional de los juegos de mesa
Ética del Corazón
A la muerte de Gastón Soublette
Una pregunta que cambió la historia de la salud
El tabaco no es un hábito: es una amenaza activa para la salud pública
¡Envejece Chile! Interpelación para actuar hoy
Alimentación y ejercicio en la hipertensión arterial
Alimentación y género: ¿quién prepara el asado?
El cambio climático amenaza la salud global desde el inicio de la vida
Salud renal: la importancia de la prevención
Bloqueador solar en la prevención del cáncer de piel
One Health: un enfoque integral que une la salud humana, animal y ambiental
Dignitas infinita y eutanasia
El fracaso aparente
La importancia de la donación de órganos
Propuesta de ley de eutanasia para Chile
El caminar y sus beneficios
Ejercicio y cáncer de mama: una fórmula para mejorar la calidad de vida
La vocación en el agente de la salud
Profesionales para Ñuble