Tejido con MEC

Tejidos Conectivos

Tejido conectivo laxo

 

CARACTERÍSTICAS:

-Se le conoce como areolar porque tiene cavidades bien hidratadas compuestas de Sustancia fundamental amorfa (SFA).

 

-Posee abundantes células,  fibras colágenas y abundante SFA, debido a esta composición es laxo y no brinda un gran sostén mecánico, pero gracias a su alta microvasculatura resulta un muy buen sostén metabólico.

 

 -Podemos encontrar diversos tipos celulares:

  •  Células Conectivas Propias (fibroblastos): formar y mantener el tejido conectivo, formando las proteínas fibrilares y la SFA.
  • Células Conectivas Móviles (células sebáceas, plasmáticas, macrófagos y linfocitos): con función inmunológica. Por sus células móviles, este tejido se encuentra en zonas propensas a invasiones de agentes infecciosos como las vías respiratorias, tracto digestivo y genitourinario.

 

-Está presente debajo del mesotelio que reviste cavidad peritoneal, estroma de glándulas y debajo del epitelio que reviste membranas mucosas.

Tejido conectivo denso irregular (no modelado)

 

CARACTERÍSTICAS:

-Las células están distantes entre sí, no es un tejido muy poblado y predominan los fibroblastos.

 

-La MEC contiene baja cantidad de SFA y una gran cantidad de fibras colágenas (como también fibras elásticas) ordenadas al azar,  lo que permite soportar fuerzas de tensión en todos los sentidos a diferencia del tejido conectivo denso regular donde sus fibras colágenas están orientadas hacia una misma dirección de manera ordenada, por lo que soporta fuerzas en un solo sentido.

 

-Está presente en la dermis, envoltura de nervios, cápsulas y tabiques de órganos como el bazo, ganglios linfáticos, ovario, riñón.

 

-Con la tinción con hematoxilina y eosina podemos observar las fibras de colágeno de un color rosado intenso.

Tejido adiposo

 

CARACTERÍSTICAS:

-Tejido especializado en el almacenamiento de lípidos.

-Existen 2 tipos de tejido adiposo o grasa: grasa blanca (adipocitos uniloculares) y grasa parda (adipocitos multiloculares).

 

Grasa blanca:

  • Más abundante
  • Este tejido adiposo está estructurado por adipocitos uniloculares los cuales tienen como función:
    • Sintetizar y almacenar energía en forma de triglicéridos. Es regulador térmico al actuar como aislante térmico y protege de traumatismos, por ejemplo, la grasa que reviste a los riñones.
    • Sus adipocitos tienen una única gran gota de lípido en el citosol que desplaza hacia un espacio reducido al citoplasma, el núcleo y sus organelos, poco RER y pocas mitocondrias.
  • Estas células están rodeadas por una lámina basal y el espacio que queda entre células es ocupado por fibras reticulares, fibras colágenas y vasos sanguíneos.

Recorre la muestras de estos 3 tejidos aquí

Tejido Reticular

Tinción Retículo de Gomori


Recorre la muestra acá.

Tejido Cartilaginoso

Cartílago elástico

 

CARACTERÍSTICAS:

-Es matriz extracelular formada por fibras elásticas y fibras colágenas tipo 2.

-Tiene mayor elasticidad  que el cartílago hialino.

-Se encuentra en el pabellón de la oreja, trompa de Eustaquio, epiglotis, cartílago cuneiforme de la faringe, etc.

-Tiene pericondrio: el cual únicamente posee colágeno tipo I , puesto que es  tejido conectivo que rodea al cartílago.

 

-Las células que posee son:

  • condrocitos: células maduras.
  • condroblastos: células juveniles.
  • condrogénicas: están en la capa celular del pericondrio y se diferencian en condroblastos.

Recorre la muestra AQUÍ

Cartílago hialino

 

CARACTERISTICAS:

Posee fibras de colágeno de tipo II en la matriz, es el cartílago más abundante del organismo.

Las células que posee son:

  • Condrocitos: Células maduras del cartílago que producen y renuevan los componentes de la matriz del cartílago como colágeno y proteoglicanos.
  • Condroblastos: Célula juvenil del cartílago que se asocia a las etapas del desarrollo del cartílago.
  • Condrogénicas: Están en la capa celular del pericondrio y se diferencian en condroblastos.

Posee pericondrio que es una cápsula de tejido conectivo denso que rodea al cartílago y donde están las células progenitoras del cartílago (células condrogénicas). Es la  única zona vascularizada, ya que el cartílago noposee vasos sanguineos

-Posee una MEC intraterritorial (rodea a la MEC territorial) y otra territorial (rodea a los condrocitos).


Recorre la muestra AQUÍ

Tejido Óseo

Tejido Óseo


Recorre la muestra de TEJIDO ÓSEO aquí.

Tejido Conectivo Mucoso (Gelatina de Wharton en Cordón Umbilical)

Tejido Conectivo Mucoso (Gelatina de Wharton en Cordón Umbilical)


Recorre la muestra de TEJIDO CONECTIVO MUCOSO aquí.