Académicos de la Facultad de Medicina crean a Lucas, un muñeco para la educación médica

icono Fecha
Miércoles 11 de Octubre, 2023
icono Autor
Priscila Torres R.
icono Categoría
Medicina, Noticias

En el mundo de la educación médica y la simulación clínica, la necesidad de entrenar a futuros profesionales de la salud de manera efectiva es incuestionable. Sin embargo, el uso de niños en estas prácticas no está normado y presenta desafíos éticos y prácticos. La Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través del Departamento de Ciencias de la Enfermería de la Facultad de Medicina, ha abordado este problema mediante la creación de un innovador sistema de simulación clínica llamado “Lucas”.

“Lucas” es un muñeco de cuerpo completo con proporciones de un niño de 6 años. Este dispositivo ha sido desarrollado por un equipo de académicos compuesto por Erik Álvarez, Paola Pinilla, Paola López, Claudia Carrasco y Jair Bustos, todos expertos en el Departamento de Ciencias de la Enfermería. Su objetivo es proporcionar una solución a la falta de muñecos de simulación clínica realistas que puedan generar respuestas emocionales y empáticas en los estudiantes de medicina y enfermería.

Erik Álvarez, académico de la Facultad de Medicina, señaló que “no podemos contar con niños actores para simular a pacientes pediátricos. Los muñecos que existen en este momento en el mercado son demasiado robotizados, con pocas expresiones emocionales”. Por lo tanto, el equipo de trabajo se propuso crear un dispositivo que pudiera simular con mayor realismo las experiencias pediátricas, incorporando respuestas emocionales y empáticas para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de comunicación y cuidado infantil.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es que se ha obtenido una patente de tipo Diseño Industrial para proteger la apariencia estética de “Lucas”. Además, se ha presentado una patente de Modelo de Utilidad que abarca los aspectos funcionales de la tecnología, como la camilla y otros detalles relacionados. Este enfoque innovador ha permitido a la UCSC proteger su propiedad intelectual asociada a “Lucas” en varios países, incluyendo Argentina, Colombia, Chile y México.

El equipo también está trabajando en una versión femenina del muñeco, llamada “Mariana”, que contará con características físicas distintas y representativas.