Participación de Académicos de la UCSC en el Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud 2024

icono Fecha
Lunes 9 de enero , 2024
icono Autor
Priscila Torres R.
icono Categoría
Medicina, Noticias

Durante los días 10 al 12 de enero de 2024, destacados académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) presentarán sus trabajos en el prestigioso Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud, organizado por la PUC. La Universidad Católica de la Santísima Concepción se enorgullece de la participación de su personal académico de la Facultad de Medicina en este importante evento que promueve la excelencia y la innovación en la educación en el ámbito de la salud.

El Congreso bajo el lema Repensando la educación en ciencias de la salud en una nueva era abordará tres ejes importantes: Tecnologías para el aprendizaje; Estudiantes protagonistas; Ambientes educativos inclusivos. Asimismo, se desarrollarán seis conferencias, talleres precongresos, workshops, mesas redondas y presentación de pósters.

A continuación, se detallan algunos de los trabajos que serán presentados por los académicos de la UCSC: Experiencia con una metodología innovadora para fortalecer el aprendizaje de competencias socioemocionales en el cuidado del paciente pediátrico, a cargo de Paola López Freire, Erik Álvarez Mabán, Jair Bustos Salas, Claudia Carrasco Dájer, Paola Pinilla Hormazábal; Habilidades interpersonales y rendimiento académico en estudiantes de Tecnología Médica mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, por Herbert Herlitz Cifuentes, Constanza Medrano, Guiselle Salas, Lya Montecinos; Innovación con tecnologías 3D, realidad virtual y realidad aumentada para el aprendizaje de las ciencias básicas, por Mirna Muñoz Roa, Reginald del Pozo Iribarren, Fredy Diaz Aedo, Alejandro Parra Vásquez; Nivel de alfabetización y creencias en telesalud en profesionales de la salud, Marcela Hechenleitner Carvallo, Jacqueline Ibarra-Peso, Carlos Zúñiga San Martín, Felipe Parada-Hernández.

Estos trabajos reflejan el compromiso de la UCSC con la mejora continua de la educación en ciencias de la salud, así como la aplicación de metodologías y tecnologías innovadoras para el desarrollo integral de los estudiantes. La participación de nuestros académicos en este congreso internacional contribuirá significativamente al intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito educativo de la salud.

Para más información sobre el congreso, se puede acceder al sitio web oficial del evento:  https://www.ciecs2024.cl/