Sistema Reproductor

Sistema Reproductor

Testículo


Los testículos adultos son órganos ovoides pares que están dentro de una estructura formada de piel llamada escroto fuera de la cavidad abdominal.

Una cápsula muy gruesa de tejido conjuntivo denso, llamada túnica albugínea, cubre cada testículo.

 

La túnica vasculosa, es una lámina de tejido conjuntivo laxo que contiene vasos sanguíneos. Cada testículo está dividido en alrededor de 250 lobulillos mediante tabiques incompletos de tejido conjuntivo que se proyectan desde la cápsula.

 

Cada lobulillo testicular consiste en uno a cuatro túbulos seminíferos en los que se producen los espermatozoides y un estroma de tejido conjuntivo en la que hay células intersticiales de Leydig.

 

El epitelio seminífero es un epitelio estratificado complejo y poco habitual que está compuesto por dos poblaciones celulares básicas:

  1. Las células de Sertoli, también conocidas como células de sostén o sustentaculares
  2. Las células espermatógenas que se dividen con regularidad  y se diferencian en espermatozoides maduros

Recorre las muestras de testículo aquí.

Ovario

 

 

Los ovarios son estructuras pares con forma de almendra,  miden unos 3 cm de longitud, 1,5 cm de ancho y 1 cm de espesor.

 

El ovario está compuesto por una corteza y una médula.

  • La médula está ubicada en la porción central del ovario y contiene tejido conectivo laxo, una masa de vasos sanguíneos tortuosos bastante grandes, vasos linfáticos y nervios.
  • La corteza o región cortical se encuentra en la porción periférica del ovario y rodea la médula. En esta región se encuentran los folículos primordiales, primarios, secundarios y maduros.

 

Los ovarios, al igual que los testículos, poseen dos funciones interrelacionadas: la gametogénesis (producción de gametos) y la producción de hormonas.


Recorre la muestra de OVARIO aquí.

Útero

 

El útero humano es un órgano hueco con forma de pera, localizado en la pelvis entre la vejiga y el recto. En una mujer nulípara, pesa entre 30 y 40 gramos. Su luz, que también es aplanada, está en continuidad con la de las trompas uterinas y la de la vagina. El útero se divide en cuerpo, la porción superior que contiene el fondo uterino, y cuello uterino o cérvix, la porción inferior que se proyecta hacia la vagina. 

 

La pared uterina está compuesta por tres capas:       

Endometrio: revestimiento mucoso del útero

Miometrio: capa de músculo liso

Perimetrio: una capa serosa derivada del peritoneo visceral. 

 

El endometrio está revestido por un epitelio cilíndrico simple que se invagina hacia la lámina propia subyacente para formar las glándulas uterinas. Está compuesto por un estrato basal y un estrato funcional, este último sufre cambios cíclicos en respuesta a las concentraciones fluctuantes de estrógenos y progesterona durante el ciclo menstrual. 

  • Fase proliferativa: influenciada por los estrógenos producidos por los folículos en crecimiento, se regenera el estrato funcional desde el basal y el epitelio superficial prolifera (cilíndrico simple). 
  • Fase secretora: Determinada por la progesterona secretada por el cuerpo lúteo, el estrato funcional prolifera aún más y las glándulas se vuelven tortuosas y ramificadas. 
  • Fase menstrual: Cuando no ocurre implantación, se produce isquemia, necrosis y posterior desprendimiento del estrato funcional. 

 

El endometrio del cuello uterino difiere del del cuerpo del útero ya que no se desprende durante la menstruación, pero las glándulas cervicales modifican la viscosidad del moco secretado a lo largo del ciclo menstrual. 


Recorre las muestras de ÚTERO CON ENDOMETRIO PROLIFERATIVO y de ÚTERO CON ENDOMETRIO SECRETOR

Trompa Uterina