
Especialidad Médica Anestesiología y Reanimación
Este programa está diseñado con un enfoque curricular basado en competencias alineado con el modelo educativo de la Universidad, estructurándose en torno a logros de aprendizajes complejos.
Se organiza en el tiempo según la complejidad de las competencias que en su mayoría se evalúan en función de actividades curriculares del formato rotaciones, que corresponden a actividades teórico-prácticas desarrolladas distintas áreas de la especialidad y con distintos tipos de pacientes, que varían en función del rango etario y las complejidades de la patología a tratar.
Además, el especialista en Anestesiología y Reanimación de la UCSC participará de actividades curriculares de formación general de la especialidad, formación ética y desarrollo de habilidades investigativas, permitiendo la UCSC avance hacia la generación y transferencia de conocimiento en el área médica especializada.

Especialidad Médica en Traumatología y Ortopedia
Programa de formación de especialidad en traumatología y ortopedia que se desarrollará en el Servicio Clínico de Traumatología del Hospital Las Higueras de Talcahuano, con el apoyo de otras unidades y servicios clínicos del establecimiento. Para estos fines se cuenta con el apoyo de los profesionales médicos que en ellos laboran.
El programa está diseñado con módulos teóricos que abarcan las principales áreas de la especialidad y con actividades de práctica clínica en los diferentes servicios del Hospital con integración a las actividades asistenciales siempre bajo la supervisión de un tutor. Forman parte de las actividades del médico en formación: reuniones clínicas, seminarios, revisión bibliográfica, visita clínica, actividades en policlínico, pabellón y servicio de urgencia.
El campo ocupacional corresponde al ámbito público y privado del ejercicio de la especialidad en hospitales, clínica, mutual de seguridad y en general cualquier establecimiento asistencial que posea un servicio clínico de traumatología y ortopedia. Ejercicio privado de la especialidad. Investigación clínica y epidemiológica en traumatología y ortopedia.
La orientación pedagógica debe ser a la formación a través de teoría y práctica supervisada de un profesional médico cirujano que desarrolle las competencias específicas propias de la especialidad en el nivel máximo de dominio definido, utilizando las metodologías didácticas y de evaluación del aprendizaje propias de la formación clínica.

Especialidad Médica Psiquiatría de Adultos
El programa de especialidad en Psiquiatría de Adultos se sustenta en un enfoque curricular basado en competencias ya que se estructura en torno a logros de aprendizajes complejos y completos, se organiza en el tiempo según la complejidad de las competencias, se tiende a diseñarlo según la modalidad modular, las oportunidades de aprendizaje se focalizan en el dominio de la competencia.

Especialidad Médica en Psiquiatría del Niño y el Adolescente
Programa que busca formar especialistas en psiquiatría del niño y el adolescente con los conocimientos teóricos y las competencias necesarias para desempeñarse en cualquier unidad o servicio de Salud Mental de nuestro país, basado en el modelo de salud mental comunitaria, realizando una labor asistencial y de gestión de alto nivel.

Especialidad Médica en Neurología Adultos
La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro.
Su importancia radica en ser la especialidad con mayor cantidad de diagnósticos diferenciales y de alto impacto epidemiológico tanto en la morbilidad como en la mortalidad de nuestra población en envejecimiento progresivo. Entre ellas destacan la enfermedad cerebrovascular, cefaleas y trastornos neurodegenerativos (Ej; Demencia, Parkinson).
También presenta especial utilidad por la gran cantidad de condiciones patológicas de baja frecuencia que hacen difícil su reconocimiento y cambian dramáticamente la conducta clínica y el resultado final del paciente de no contar con una formación científica básica y ordenada que incluya al menos neuroanatomía, semiología, radiología y clínica.

Especialidad en Enfermería en Neurología o Nefrología
El programa está orientado a enfermeras/os tituladas/os, con interés en profundizar sus conocimientos y habilidades en el área específica de la gestión del cuidado en personas con problemas prevalente de salud, a su vez deseable manejo de inglés y experiencia en el área de desarrollo.
El carácter profesionalizante del programa tiene como objetivo contribuir a la especialización del profesional de enfermería con una visión interdisciplinaria enfocada en la gestión del cuidado especializado de la persona con problemas específicos de salud aplicando el proceso enfermero basado en la evidencia.