Descripción
Tecnología Médica UCSC, forma profesionales con una ética fundada en la antropología cristiana y una formación profesional, a nivel de especialista, en procedimientos de apoyo al diagnóstico clínico y tratamientos de enfermedades en el ser humano, a través del dominio de competencias en áreas asistenciales, de gestión, investigación y educación, que inmerso en un contexto social, se constituya en agente generador de cambios positivos en la comunidad en la que se desenvuelve, en cada una de las tres menciones que imparte: “Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional”, “Imagenología y Física Médica” y “Oftalmología y Optometría”.
Por qué estudiar en la UCSC
- Forma especialistas en procedimientos diagnósticos y terapéuticos de enfermedades en el ser humano, en las menciones de “Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional”, “Imagenología y Física Médica” y “Oftalmología y Optometría”.
- Carrera con sello en la formación y consistencia ética, reconocida por sus principios antropológicos cristianos.
- Carrera con alta empleabilidad en sus diversas menciones.
- Plan de estudios orientado a las competencias y resultados de aprendizaje, pertinente a las exigencias del mercado laboral y profesional actual, y articulado con postítulos para la continuidad de estudios.
- Cuerpo docente altamente especializado en cada mención.
- Integración curricular a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y estudio de casos.
- Disciplinas de Ciencias Básicas dictada por un Departamento con exclusiva orientación biomédica.
- Desarrollo de habilidades y destrezas en área de administración, investigación y educación en salud indispensables para un desempeño profesional integral.
- Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.
Alianzas estratégicas
- Convenio con los distintos Servicios de Salud, municipalidades de la región y empresas privadas de salud.
- En ejecución Centro de salud propio para Campos clínicos.
Perfil de Egreso
- El egresado de Tecnología Médica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un profesional con grado académico de Licenciado, poseedor de una formación ética fundada en la antropología cristiana. Conforme a su nivel académico y a su formación en ciencias aplicadas a la salud, posee las competencias que le permiten en forma autónoma y/o integrando equipos multidisciplinarios, planificar, ejecutar y evaluar técnicas y procedimientos de apoyo al diagnóstico clínico, así como, formular proyectos de investigación, comprometido con una permanente autoformación. Producto de su formación, es competente en gestionar y administrar unidades prestadoras de servicios en salud y desarrollar actividades de fomento, prevención y recuperación de la salud, en las menciones de “Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional”, “Imagenología y Física Médica” y “Oftalmología y Optometría”.
Malla Curricular
- Mención Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional
- Mención Imagenología y Física Médica
- Mención Oftalmología y Optometría
Podcast
Patricia Fuentes, estudiante de Tecnología Médica, da a conocer por qué optó por esta carrera del área de la salud y que la llevó a trasladarse desde Talca a Concepción para ingresar a la UCSC.