Tecnología Médica UCSC forma profesionales con una ética fundada en la antropología cristiana y una formación profesional, a nivel de especialista, en procedimientos de apoyo al diagnóstico clínico y tratamientos de enfermedades en el ser humano, a través del dominio de competencias en áreas asistenciales, de gestión, investigación y educación, que inmerso en un contexto social, se constituya en agente generador de cambios positivos en la comunidad en la que se desenvuelve, en cada una de las tres menciones que imparte: “Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional”, “Imagenología y Física Médica” y “Oftalmología y Optometría”. Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.
Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
878,95
Puntaje último seleccionado 2025
774,8
Competencia Lectora
10%
Competencia Matemática 1
20%
Ciencias
15%
NEM
15%
RANKING
40%
Forma especialistas en procedimientos diagnósticos y terapéuticos de enfermedades en el ser humano, en las menciones de “Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional”, “Imagenología y Física Médica” y “Oftalmología y Optometría”.
Carrera con sello en la formación y consistencia ética, reconocida por sus principios antropológicos cristianos.
Plan de estudios orientado a las competencias y resultados de aprendizaje, pertinente a las exigencias del mercado laboral y profesional actual, y articulado con postítulos para la continuidad de estudios.
Cuerpo docente altamente especializado en cada mención.
Integración curricular a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y estudio de casos y simulación clínica.
El egresado de Tecnología Médica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en las menciones de “Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional”, “Imagenología y Física Médica” y “Oftalmología y Optometría”, es un profesional con grado académico de Licenciado que cuenta con una formación ética fundada en la antropología cristiana. Conforme a su nivel académico y a su formación en ciencias aplicadas a la salud, posee las competencias que le permiten en forma autónoma y/o integrando equipos multidisciplinarios, planificar, ejecutar y evaluar técnicas y procedimientos terapéuticos y de apoyo al diagnóstico clínico, así como, formular y ejecutar proyectos de investigación, comprometido con una permanente autoformación. Es competente en gestionar y administrar unidades prestadoras de servicios de salud y desarrollar actividades de promoción, prevención y recuperación de la salud de las personas.
Mención Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional.
El egresado de la mención “Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional” cuenta con habilidades en las áreas de: Bioquímica Clínica, Microbiología, Parasitología, Inmunodiagnóstico, Hematología, Diagnóstico Molecular, Medicina Transfusional, Gestión de Calidad y Bioseguridad, dominando cada fase de la gestión del proceso diagnóstico en el laboratorio, de acuerdo con los estándares de calidad vigentes, que le permiten la contar con la evidencia científica para el apoyo al diagnóstico y tratamiento pertinente al estado de salud de cada usuario.
Mención Imagenología y Física Medica
El egresado con mención en Imagenología y Física Medica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un profesional que aplica conocimientos de la física y biología necesarios para la planificación, ejecución y obtención de imágenes, tanto anatómicas como funcionales, mediante la aplicación de diferentes técnicas imagenológicas que le permiten apoyar el diagnóstico, control y tratamiento de diferentes patologías. En estos procedimientos maneja equipos que utilizan radiaciones ionizantes y otros principios físicos, que garantizan la calidad y seguridad en los procesos bajo estricto control de normas de radioprotección, tanto para el personal de salud, como para el usuario y público general.
Mención Oftalmología y Optometría.
El egresado de la mención de “Oftalmología y Optometría”, es un profesional con las competencias necesarias para el apoyo diagnóstico, tratamiento y corrección de patologías oculares tales como: alteraciones de polo anterior y/o posterior, vicios de refracción, disfunciones acomodativas y de la visión binocular, alteraciones glaucomatosas y neurooftálmicas, aplicando diversas técnicas y estrategias para el análisis e interpretación de exámenes específicos, con la finalidad de implementar planes de rehabilitación visual. Se encuentra capacitado para establecer programas de prevención y educación oftalmológica con altos estándares de calidad, tanto en el ámbito público como privado.
Contribuir responsablemente, desde el ámbito de su formación, a satisfacer necesidades sociales mediante iniciativas y propuestas innovadoras, respetuosas con el medio ambiente, con el ser humano y su dignidad trascendente
Comunicarse en español de manera efectiva, en forma oral y escrita, en situaciones sociales, académicas y profesionales.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Lunes a viernes (9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
+56412345437
tecnologiamedica@ucsc.cl
Asistente de Tecnología Médica
+56412345437
tecnologiamedica@ucsc.cl
Lunes a viernes (9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.