Perfil de ingreso
Se espera que el/la postulante a la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, sea responsable y comprometido/a con su educación y formación, así como con la sociedad; al mismo tiempo, se espera sea una persona con interés en adquirir conocimientos relacionados con las ciencias biomédicas, de salud y del bienestar biopsicosocial de las personas.
Ponderaciones
Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
875,55
Puntaje último seleccionado 2025
761,65
Competencia Lectora
20%
Competencia Matemática 1
25%
Ciencias
10%
NEM
15%
RANKING
30%
Perfil de egreso
El/la Cirujano/a Dentista egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), por su formación científico-técnica actualizada, se desempeña con rigurosidad y autonomía en la identificación de los factores que desencadenan las enfermedades del sistema estomatognático a lo largo de la vida. Se encuentra facultado para desarrollar promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento e investigación, con el propósito de mantener y recuperar la salud del paciente en el ámbito de su competencia.
Posee conocimientos en salud pública y de gestión de recursos, lo que lo/la habilita para tomar decisiones conforme a escenarios epidemiológicos y desempeñarse en el ámbito de la salud pública y privada de forma individual o colaborativa. Este/a egresado/a se caracteriza por su compromiso social, su pensamiento crítico y autonomía en la toma de decisiones.
El/la Cirujano/a Dentista egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, (UCSC) es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios de identidad católica de la institución.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026

Para mayor información
Aracely Yáñez Ortiz
Lunes a viernes 9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00
jefatura.odontologia@ucsc.cl
Para mayor información

Aracely Yáñez Ortiz
Asistente de Medicina y Odontología
jefatura.odontologia@ucsc.cl
Lunes a viernes 9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00
Malla curricular
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.
- Introducción a la Odontología
- Biología celular y molecular
- Morfología humana
- Bases científicas de la Odontología
- Comunicación en español
- Comunicación en inglés
- Microbiología e inmunología
- Histología general
- Morfología cabeza y cuello
- Autoregulación y autocuidado
- Bioestadística
- Integración del saber
- Microbiología oral y cariología
- Histología oral
- Fisiología
- Bioquímica
- Integración del saber
- Fundamentos filosóficos
- Epidemiología
- Fisiopatología y patología general
- Bioquímica y fisiología oral
- Biomateriales y preclínico I
- Integración del saber
- Fundamentos teológicos
- Imagenología I
- Semiología
- Cirugía bucal I
- Biomateriales y preclínico II
- Farmacología I
- Educación y promoción de la salud
- Imagenología II
- Oclusión y ortodoncia
- Cirugía bucal II
- Biomateriales y preclínico III
- Farmacología II
- Ética profesional y bioética
- Salud pública
- Patología dentomaxilar I
- Cirugía dentomaxiar I
- Clínica general adultos
- Periodoncia
- Endodoncia
- Gestión en salud
- Patología dentomaxilar II
- Cirugía dentomaxilar II
- Clínica general adultos
- Periodoncia
- Endodoncia
- Metodología de la investigación
- Patología maxilofacial I
- Cirugía y traumatología maxilofacial I
- Clínica integrada persona joven y persona mayor
- Odontología pediátrica
- Optativo de profundización
- Proyecto de investigación
- Patología maxilofacial II
- Cirugía y traumatología maxilofacial II
- Clínica integrada persona joven y persona mayor
- Odontología pediátrica
- Optativo de profundización
- Internado en salud familiar y comunitaria
- Internado clínico asistencial
- Internado en salud familiar y comunitaria
- Internado clínico asistencial