• Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458pts.
  • NEM 25%
  • Puntaje Ranking 25%
  • Competencia Lectora (CL) 15%
  • Competencia Matemática 1 (M1) 25%
  • Ciencias 10%

*Puntaje Promedio (C. Lect. y Mat 1) Mínimo de Postulación 458 pts. Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.

Acreditada por 5 años, desde 11 de enero de 2020 hasta 11 de enero de 2025

Sedes, jornadas y modalidades:

  • San Andrés y Chillán, Presencial, Diurna

Descripción

Medicina UCSC forma profesionales de la salud con sólidos conocimientos científicos y principios morales, inspirados en una concepción antropológica cristiana, que están al servicio de la defensa de la vida, la investigación y la búsqueda de la verdad para el progreso de la salud y su extensión integradora al mayor ámbito posible.

Por qué estudiar en la UCSC

  • Carrera con sello ético en la formación, reconocida a nivel regional y nacional, según principios antropológicos cristianos.
  • Plan de estudios que responde a las exigencias del mercado laboral y profesional.
  • Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.
  • Miembro de ASOFAMECH.
  • Gran parte del cuerpo docente posee especialidad médica o postgrado.
  • Integración curricular a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
  • Departamento de Ciencias Básicas con orientación biomédica exclusiva.
  • Diplomado en Bioética (optativo) simultáneo.
  • Se cuenta con un centro de simulación clínica para apoyo de la formación clínica de nuestros estudiantes.
  • Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.
  • Los primeros 4 años de la carrera se imparten en el Campus San Andrés, Concepción, y los últimos 3 años en campos clínicos situados en Chillán.
  • Carrera acreditada por 5 años, desde 11 de enero de 2020 hasta 11 de enero de 2025, por Agencia Acreditadora de Chile A&C S.A.

Alianzas Estratégicas

  • Convenio con todos los Servicios de Salud de la región y municipalidades que administran los principales CESFAM en APS.
  • Convenio con la Universidad de Ulm, Alemania.
  • Convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Acuerdo Marco Regional con Universidad de Concepción y Universidad San Sebastián.

Información Académica

Perfil de Egreso, Misión y Visión

Podcast

La estudiante Antonia Villablanca nos entrega excelentes orientaciones en torno a la carrera de Medicina. Destaca el contacto directo con los pacientes como un elemento clave y valora el sello que entrega en el área la UCSC.


Para mayor información

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre

6o Semestre

7o Semestre

8o Semestre

9o Semestre

10o Semestre

11o Semestre

12o Semestre

13o Semestre

14o Semestre