Descripción
Kinesiología UCSC busca formar profesionales de excelencia que puedan desempeñarse en los distintos ámbitos del área como músculo esquelético, neurología, gerontología, cardiorrespiratorio, salud laboral, deporte, etc., tanto en el ámbito público como privado, en distintos grupos etarios y niveles de atención.
Por qué estudiar en la UCSC
- Carrera con sello en la formación y consistencia ética, según principios antropológicos cristianos.
- Carrera impartida en la Facultad de Medicina.
- Plan de estudios que responde a las exigencias del mercado laboral y profesional con un sólido fundamento científico.
- Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.
- Integración curricular a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
- Sala de Técnicas Kinésicas, Gimnasio Terapéutico y Laboratorio de Kinesiología aplicada en área análisis de movimiento y fisiología del ejercicio.
- Departamento de Ciencias Básicas con orientación biomédica exclusiva.
- Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.
Alianzas estratégicas
- Convenio con los distintos Servicios de Salud y municipalidades de la región.
Perfil de Egreso
- El titulado de la carrera de Kinesiología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un profesional que demuestra conocimientos avanzados a nivel teórico práctico en las ciencias del movimiento. Capaz de desarrollar acciones disciplinares del ámbito kinésico a nivel público y privado, relacionadas con la gestión en salud y el trabajo intersectorial en equipos multidisciplinarios, a través de acciones de promoción, prevención, habilitación, rehabilitación y cuidados paliativos durante todo el ciclo vital de la persona, familia y comunidad. Además, está habilitado para generar proyectos e investigación, aplicando el método científico con énfasis en las ciencias del movimiento humano, integrando las ciencias básicas, preclínicas y clínicas con razonamiento clínico.En este contexto de formación, el egresado de Kinesiología de la UCSC se distingue por una visión enriquecida del saber humano desde el diálogo fe y razón con centralidad en lo ético, y una vocación de servicio a favor del bien común.
Podcast
El estudiante Bryan Carrasco entrega un valioso testimonio acerca de su experiencia en la carrera y cómo ha compatibilizado su amor por el deporte con su otra pasión: la música. ¡Escucha su historia aquí!