II Congreso PROSALUD UCSC

icono Fecha
31 julio 2025
icono Autor
Samuel Meza Vásquez

Con gran emoción y profunda gratitud, llegamos al cierre del II Congreso Internacional PROSALUD-UCSC, 2025, «Promoción de la salud: innovación y sostenibilidad para un presente y futuro saludable». Esta instancia de divulgación científica nos ha reunido en torno a la Promoción de la Salud. En esta ocasión, contamos con la participación de destacados exponentes, con ponencias magistrales y temáticas orientadas a la innovación en promoción de la salud y a la promoción de la salud en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS N°3, referido a garantizar una vida sana y promover el bienestar, la salud mental y el bienestar.

Con más de 700 personas inscritas, 8 expositores extranjeros, 9 expositores nacionales y la selección de 40 trabajos científicos provenientes de diversos países del continente, se dio vida a este espacio de diálogo, reflexión y construcción de saberes.

Este congreso ha sido posible gracias al compromiso colectivo de muchas personas e instituciones. Por ello, quiero hacer un especial y merecido agradecimiento al cuerpo académico del Grupo de Innovación PROSALUD UCSC, quienes, con visión, vocación y esfuerzo sostenido, han impulsado la consolidación de esta instancia como un referente en el ámbito de la promoción de la salud a nivel nacional e internacional.

Agradezco, con especial reconocimiento, al Comité Organizador, por su incansable labor durante meses de preparación, por cada detalle pensado, por cada gestión silenciosa que permitió que este congreso se desarrollara con excelencia.

Agradezco al Comité Científico, por su rigurosidad y compromiso en la evaluación de los trabajos presentados, asegurando la calidad académica de cada una de las investigaciones que formaron parte del programa.

Asimismo, valoro el trabajo realizado por el Comité de Comunicaciones, por su labor comunicacional estratégica, dinámica y cercana, que permitió visibilizar cada momento del congreso, conectar con nuevas audiencias y fortalecer nuestra comunidad académica y profesional más allá de las fronteras físicas.

Y, por supuesto, un reconocimiento y agradecimiento sincero al Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC y a las Facultades de Medicina, Educación, Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, por su respaldo institucional y su aporte fundamental al desarrollo de este congreso, así como a la generación de conocimiento en beneficio de las comunidades.

Durante estos días, hemos compartido miradas diversas, experiencias territoriales, enfoques interculturales y propuestas innovadoras para abordar los desafíos actuales en la promoción de la salud. Nos llevamos aprendizajes, nuevas preguntas y, sobre todo, la convicción de que la promoción de la salud es un compromiso ético, académico y social.

A cada expositor y expositora, a los autores de los trabajos científicos, a las y los asistentes, a quienes nos acompañaron de forma virtual: gracias por ser parte de esta comunidad que sigue creciendo con compromiso, con sentido y con esperanza.

Cerramos este II Congreso Internacional PROSALUD-UCSC, 2025, «Promoción de la salud: innovación y sostenibilidad para un presente y futuro saludable», con la alegría del camino compartido y la mirada puesta en el futuro. Que todo lo vivido aquí nos impulse a seguir transformando realidades desde el conocimiento, la colaboración y la vocación de servicio.

Muchas gracias a todas y todos. Nos vemos en la tercera versión del Congreso PROSALUD-UCSC.