Samuel Meza Vásquez

Académico, Director del Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas, Jefe de Programa de Magíster

autoridades-image-profile

Contacto

icon-email

smeza@ucsc.cl

Dependencia de trabajo

Facultad de Medicina

Samuel Meza Vásquez

Académico, Director del Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas, Jefe de Programa de Magíster

Título Académico:

Nutricionista

Grado Académico:

Magíster en Docencia para la Educación Superior. Universidad Andrés Bello.

Producción Científica

Proyectos de Investigación

2022-2024 DINN APLICADO “Mi historia de lactancia desde la mirada del padre”. Investigador Responsable

2021-2022 DINN FEC Commons Latam Programa Ashoka U. Investigador Responsable.

2016-2017 DIN “Estado nutricional y calidad global de la alimentación de Personas Adultas Mayores pertenecientes a la comuna de Chiguayante”. Investigador Responsable

Productos de Innovación

2023 Pescando ideas tercera temporada Sanzana, G., Ibarra Pezo, J., Albarrán Torres, F., Meza Vásquez, S., Stevens Bruzzese, S., Mardones González, M.P., Lobos Farías, M., Sánchez Hechavarria, M.

2023 Pescando ideas segunda temporada Sanzana, G., Ibarra Pezo, J., Albarrán Torres, F., Meza Vásquez, S., Stevens Bruzzese, S., Mardones González, M.P., Lobos Farías, M., Sánchez Hechavarria, M.

2021 Pescando Ideas Contreras Sanzana, G., Ibarra Pezo, J., Albarrán Torres, F., Meza Vásquez, S., Stevens Bruzzese, S., Mardones González, M.P., Lobos Farías, M., Sánchez Hechavarria, M.

2019 Carta de menú infantil y recetario de productos del mar Ibarra Pezo, J., Meza Vásquez, S.

Publicaciones

2023 Estado Nutricional de adolescentes, una comparación de la clasificación según los patrones de crecimiento NCHS 1977 y OMS 2007. DOI: 10.46981/sfjhv4n1-008

2023 Valoración del sentido de pertenencia, resiliencia y comunicación en habitantes de una zona costera. DOI: https://doi.org/10.46932/sfjdv4n3-006

2023 Significado de la salud mental y actividad física en una comunidad de la zona costera. DOI: 10.46932/sfjdv4n2-015

2023 Prácticas higiénicas en el funcionamiento de restaurantes en contexto de la pandemia COVID-19 DOI: 10.46981/sfjhv4n1-006

2022 Aprendizaje + servicio: reflexiones de estudiantes de medicina sobre pasantías en Atención Primaria de Salud DOI: 10.46932/sfjdv3n6-021

2022 Proposed criteria to implementation of the ABP on the thinking of Donald A. Schön DOI: 10.46932/sfjdv3n6-012

2022 Desarrollo de capacidad argumentativa en estudiantes universitarios, mediante uso del debate como estrategia didáctica. DOI: 10.46932/sfjdv3n6-001

2020 Maquetas como estrategia didáctica en estudiantes de la salud. DOI: 10.1016/j.edumed.2018.08.003

2018 Experiencias, creencias y actitudes sobre donación de leche humana en mujeres de la provincia de Arauco. DOI: 10.4067/S0370-41062018005000504

2012 Perception of the transition from the biomedical model to the biopsychosocial model in internal users from the CESFAM Pinares, Chiguayante. DOI: 10.5867/medwave.2012.01.5290

 

Cursos que dicta

Pregrado

  • Dietética II
  • Salud Familiar y Comunitaria
  • Integración de Salud Pública

Postgrado

  • Bases conceptuales principios y postulados del modelo de salud familiar en chile
  • Bases políticas, epidemiológicas y factores condicionantes de la promoción de la salud
  • Taller de Grado

Estudios

Grados académicos

  • Licenciado en Nutrición y Dietética. Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Magíster en Docencia para la Educación Superior. Universidad Andrés Bello
  • Magíster en Salud Pública. Universidad del Bío-Bío

Título profesional

  • Nutricionista

Líneas de investigación

icon-open-book

Lactancia Materna

icon-open-book

Promoción de la Salud

icon-open-book

Docencia Universitaria

icon-open-book

Lactancia Materna

icon-open-book

Promoción de la Salud

icon-open-book

Docencia Universitaria