Claudia Troncoso Pantoja

Académica

autoridades-image-profile

Contacto

icon-email

ctroncosop@ucsc.cl

Dependencia de trabajo

Facultad de Medicina

Claudia Troncoso Pantoja

Académica

Título Académico:

Nutricionista, Universidad de Concepción, Chile

Grado Académico:

  • Doctora en Investigación Gerontológica, Universidad Maimónides, Buenos Aires, Argentina.
  • Magister en Gerontología, Universidad Europea del Atlántico, España.
  • Magíster en Salud Pública Basada en Evidencias con mención en Epidemiología para la Gestión, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.
  • Licenciado en Nutrición y Dietética, Universidad de Chile, Chile.

Categoría: Profesora Titular, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.

 

Premios y distinciones en investigación

 2025

Académica destacada en Ciencia Fundamental. Dirección de Investigación. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Universidad Católica de la Santísima Concepción

2024

Primer lugar en la categoría de Reflexión al trabajo denominado: “Educación en salud para personas mayores. ¿Un derecho humano pendiente en Chile?, presentado en el II Congreso Internacional de Promoción de la Salud: Nuevos desafíos y aportes desde la salutogénesis y el modelo de activos para la salud. Facultad de Medicina. Universidad de Concepción.

Reconocimiento de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. “Mujeres impulsoras de ciencia y conocimiento en la UCSC” por destacada contribución a la visibilización y participación de más mujeres UCSC en el quehacer académico de la especialidad.

Aporte a la incorporación del enfoque de género en el circuito CTCI. Proyecto InES de Género en la UCSC. Dirección de Investigación. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Mayor producción en investigación fundamental. Facultad de Medicina. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Académica destacada en Ciencia Fundamental. Dirección de Investigación. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Reconocimiento por la participación en Comité Científico en el XXIV Congreso de Nutrición SOCHINUT: “Nutrición Innovadora: Conectando ciencia para un mundo más saludable”, realizado del 16 al 19 de Octubre 2024 en Concepción.

2023

Académica destacada en Ciencia Fundamental. Dirección de Investigación. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Universidad Católica de la Santísima Concepción

2022

Académica destacada en Ciencia Fundamental. Dirección de Investigación. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

 

Proyectos

DIREG_23/2024. Investigadora principal. Construcción a lo largo del curso de la vida de ambientes alimentarios domésticos en personas mayores de Hualpén, Región del Biobío, Chile.

InES de Género. Proyectos de Investigación e Innovación con Perspectiva y/o Temática de Género del primer semestre de 2024. Investigadora principal. Traspaso intergeneracional de saberes alimentarios en personas mayores: rol de género desde el relato de estudiantes universitarios.

Fondo de Proyectos de Investigación Aplicada en I+D+i (DINNOVA) 2024. Investigadora alterna. Manual digital basado en la perspectiva de derechos para ser utilizado en el quehacer diario con las personas mayores de los centros de salud familiar.

CIEDE 02/2022. Investigadora principal. Identificación de estrategias de enseñanza-aprendizaje de educación en salud destinadas a personas mayores.
SOCHINUT-TETRAPACK 2021. Investigadora alterna. Diseño y validación de una herramienta que permita calificar el nivel de sustentabilidad de las preparaciones culinarias ofertadas.

FIC-Biobío 2021. Directora alterna. Innovación en salud para un envejecer saludable.

DIN Regular 2020. Investigadora principal. Construcción a lo largo del curso de la vida de ambientes alimentarios domésticos en personas mayores de Hualpén, Región del Biobío, Chile

CIEDE/04 2018. Investigadora principal. Representación de la significancia del patrimonio gastronómico en la calidad de vida de mujeres adultas mayores del Gran Concepción.

Investigador colaborador: Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable (MINEDUC USC1795).
CIEDE 02/2017: El Caso Clínico como estrategia de formación académica y profesional en estudiantes de nutrición y dietética UCSC.

DIN 04/2016 (Significado de la alimentación para adultos mayores)

DIN 17/2016 (Percepción de factores que condicionan los hábitos alimentarios que presentan estudiantes de la Universidad e Instituto Tecnológico pertenecientes a la UCSC)

DIN 04/2009 (Conductas alimentarias en estudiantes universitarios)

Colaboración Científica

Investigador asociado CIEDE-UCSC

 

Publicaciones

  • Troncoso-Pantoja C, Gómez-Fernández V. Alimentación en personas mayores. ¿Cuál es el aporte de los ambientes alimentarios domésticos? Salud Uninorte. 2025; 41(3):1045-1060. DOI: 10.14482/sun.41.03.980.861
  • Concha-Cisternas Y, Hernández C, Martínez-Labra S, Guzmán-Muñoz E, Robles- Tapia D, Troncoso-Pantoja C, Montalva-Valenzuela F. Relación entre hábitos y estilos de vida con fragilidad multidimensional: un estudio transversal en personas mayores de la comunidad. Retos. 2025; 71: 389–401. DOI: 10.47197/retos.v71.116550
  • Troncoso-Pantoja C, Amaya-Placencia JP, Alarcón-Riveros M, Sotomayor-Castro M. Estudiantes universitarios y género: comprensión hermenéutica de la influencia de personas mayores en patrones alimentarios. Rev Nac (Itauguá). 2025;17: e1700191. DOI: 10.18004/rdn2025.e1700191
  • Troncoso-Pantoja C, Leiva-Ordoñez AM, Petermann-Rocha F, Celis-Morales C, Nazar-Carter G, Concha-Cisternas Y, et al. Conceptualizaciones para la construcción de los ambientes y saberes alimentarios domésticos de personas mayores. Rev Chil Nutr. 2025;52(1):24-30. DOI:10.4067/s0717-75182025000100024
  • Troncoso-Pantoja C, Amaya-Placencia A, Ricchezza J. Medición de factores psíquicos protectores para un envejecer saludable. Rev Med Chile. 2024;152(10): 1106-10. DOI: 10.4067/S0034-98872024001001106
  • Troncoso-Pantoja C, Alarcón-Riveros M, Rodríguez-Pindave V. Food gatekeepers: a reflection on gender roles in domestic environments. Nutr Hosp. 2024; 41(5):1132-1133. DOI: 10.20960/nh.05476. PMID: 39268562.
  • Troncoso-Pantoja C, Petermann-Rocha F, Lozano-Lorca M, Kammar-García A, Pérez-Armijo P, García-Galbis MR, et al. Ambientes alimentarios en el hogar: un área de oportunidad para la investigación y la intervención en nutrición y dietética en adultos y personas mayores. . Rev Esp Nutr Hum Diet. 2024; 28(2):82-84.
  • Troncoso-Pantoja Claudia, Díaz-Toro Felipe, Petermann-Rocha Fanny, Nazar Gabriela, Concha-Cisternas Yenny, Leiva-Ordoñez Ana María et al. Construcción de la alimentación en trayectorias vitales de personas mayores. ARS med; 49(1): 22-33. DOI:10.11565/arsmed.v49i1.2013.
  • Troncoso-Pantoja C, Alarcón-Riveros MA, Amaya-Placencia JP, Sotomayor-Castro MA. Rol de las masculinidades en la transmisión alimentaria. Rev. cient. cienc. Salud. 2024; 6:01-9.  DOI: 10.53732/rccsalud/2024.e6141
  • Troncoso Pantoja CA, Gamero A, Pérez-Armijo P, Pérez-Esteve E, Petermann-Rocha F, Fernández-Villa T, Lozano-Lorca M, Pérez-López A, García-Galbis MR, Carrillo-Alvarez E, Kouiti M, Bonilla DA, Apolinar-Jiménez E, Nava-González E, Girón-Hernández J, Almendra-Pegueros R. Importancia de la revisión por pares en la construcción del conocimiento: una mirada desde la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2024; 28(1):1-3.
  • Alarcón M, Troncoso C, Amaya JP, Sotomayor M. Sumando oportunidades para envejecer saludablemente en Chile y América Latina. Rev Med Chile 2024; 152(1): 146-147.
  • Martorell M, Barrientos D, Ramírez-Alarcón K, Nazar G, Troncoso-Pantoja C, Concha-Cisternas Y, Díaz-Toro F, Leiva AM, Parra-Soto S, Petermann-Rocha F, Celis-Morales C, Labraña AM. Correlación entre CUN-BAE, índice de masa corporal y circunferencia de cintura en adultos chilenos: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2024; 28(2). DOI: 10.14306/renhyd.28.2.207
  • Cáceres P, Troncoso-Pantoja C, Buhring B, Lastate C. Sustainable food dishes: Selection of indicators for their evaluation and communication in Chilean foodservices. Int J Gastron Food Sci; 2024; 35: 100873. DOI: 10.1016/j.ijgfs.2024.100873
  • Petermann-Rocha F, Diaz-Toro F, Troncoso-Pantoja C, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva-Ordoñez AM, Nazar G, Concha-Cisternas Y, Díaz Martínez X, Lanuza F, Carrasco-Marín F, Martorell M, Ramírez-Alarcón K, Labraña AM, Parra-Soto S, Villagran M, Lasserre-Laso N, Cigarroa I, Mardones L, Vásquez-Gómez J, Celis-Morales CA; ELHOC research Consortium. Association between a lifestyle score and all-cause mortality: a prospective analysis of the Chilean National Health Survey 2009-2010. Public Health Nutr. 2023; 27(1): e9. DOI: 10.1017/S1368980023002598.
  • Petermann-Rocha F. Troncoso-Pantoja C, Gamero A. Pérez-Armijo P, Carrillo-Alvarez E, Daga R, García-Galbis M. et al. Desafíos alimentarios para un mundo que envejece. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. 2023; 27(3): 179–181. DOI: 10.14306/renhyd.27.3.1975
  • Troncoso-Pantoja C, Amaya-Placencia J, Monalve-Reyes C, Espíldora-Hidalgo M. Modelo de co-construcción intergeneracional de cápsulas comunicacionales en base a comidas tradicionales. Revista Cubana de Informática Médica. 2023; 23 (2): e629.
  • Petermann-Rocha F, Diaz-Toro F, Troncoso-Pantoja C, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva-Ordoñez AM, Nazar G, Concha-Cisternas Y, Díaz Martínez X, Lanuza F, Carrasco-Marín F, Martorell M, Ramírez-Alarcón K, Labraña AM, Parra-Soto S, Villagran M, Lasserre-Laso N, Cigarroa I, Mardones L, Vásquez-Gómez J, Celis-Morales CA; ELHOC research Consortium. Association between a lifestyle score and all-cause mortality: a prospective analysis of the Chilean National Health Survey 2009-2010. Public Health Nutr. 2023; 27(1):e9. DOI: 10.1017/S1368980023002598.
  • Nazar G, Díaz-Toro F, Petermann-Rocha F, Lanuza F, Troncoso C, Leiva-Ordóñez AM, Concha-Cisternas Y, Celis-Morales C. Multimorbidity and 11-year mortality in adults: a prospective analysis using the Chilean National Health Survey. Health Promot Int. 2023; 38(6):daad176. DOI: 10.1093/heapro/daad176.
  • Nazar G, Díaz-Toro F, Concha-Cisternas Y, Leiva-Ordoñez AM, Troncoso-Pantoja C, Celis-Morales C, Petermann-Rocha F. Latent class analyses of multimorbidity and all-cause mortality: A prospective study in Chilean adults. PLoS One. 2023; 18(12):e0295958. DOI: 10.1371/journal.pone.0295958.
  • Nazar G, Díaz-Toro F, Roa P, Petermann-Rocha F, Troncoso-Pantoja C, Leiva-Ordóñez AM, Cigarroa I, Celis-Morales C. Association between oral health and cognitive decline in older Chileans. Gac Sanit. 2023 6; 37:102303. Spanish. DOI: 10.1016/j.gaceta.2023.102303.
  • Diaz-Toro F, Nazar G, Troncoso C, Concha-Cisternas Y, Leiva-Ordoñez AM, Martinez-Sanguinetti MA, Parra-Soto S, Lasserre-Laso N, Cigarroa I, Mardones L, Vásquez-Gómez J, Petermann-Rocha F, Diaz-Martinez X, Celis-Morales C; ELHOC Research Consortium. Frailty Index as a Predictor of Mortality in Middle-Aged and Older People: A Prospective Analysis of Chilean Adults. Int J Environ Res Public Health. 2023; 20(2):1195. DOI: 10.3390/ijerph20021195
  • Lanuza F, Zamora-Ros R, Petermann-Rocha F, Martínez-Sanguinetti MA,  Troncoso-Pantoja C, Labraña AM, Leiva-Ordoñez AM, et al. Advances in Polyphenol Research from Chile: A Literature Review. Food Rev. Int. 2023; 39:6: 3134-3171. DOI: 10.1080/87559129.2021.2009508
  • Nava-González EJ, Apolinar-Jiménez E, Bénitez-Brito N, Pérez-Armijo P, Pérez-López A, Troncoso-Pantoja C, Bonilla DA, Fernández-Villa T, Petermann-Rocha F, Gamero A, Pérez-Esteve Édgar, Navarrete-Muñoz EM, Lozano-Lorca M, Almendra-Pegueros R. Formación del dietista-nutricionista clínico en Latinoamérica: un espejo donde debe mirarse España. Rev Esp Nutr Hum Diet [Internet]. 30 de junio de 2023 [citado 21 de enero de 2024];27(2):93-6.  DOI: 10.14306/renhyd.27.2.1957
  • Troncoso-Pantoja C, Monsalve C, Riccezza L, Burdiles G. Healthcare education for the elderly: assessment of teaching-learning strategies. Index Enferm. 2023; 32(2): e14329. DOI: 10.58807/indexenferm20235795
  • Troncoso-Pantoja C, Petermann-Rocha F, Pérez-Armijo P, Gamero A, Carrillo-Álvarez E, Apolinar-Jiménez E, García-Galbis MR, Pérez-Esteve E, Daga R, Lozano-Lorca M, Nava-González EJ, Bonilla DA, Kouiti M, Almendra-Pegueros R. ¿Cuál es el papel de las y los editores en la comunicación y difusión científica? Análisis desde el equipo editorial de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. Rev Esp Nutr Hum Diet; 27(3):176-178.
  • Petermann-Rocha F, Troncoso-Pantoja C, Gamero A, Pérez-Armijo P, Carrillo-Alvarez E, Daga R, Reig García-Galbis M, Pérez-López A, Benítez Brito N, Fernández-Villa T, Bonilla DA, Lozano-Lorca M, Kouiti M, Kammar-García A, Nava-González EJ, Almendra-Pegueros R. Desafíos alimentarios para un mundo que envejece. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2023; 27(3):179-181.
  • Troncoso-Pantoja C, Alarcón-Riveros M, Amaya-Placencia JP, Sotomayor-Castro M. Undergraduate training in gerontological nutrition. What is the opinion of graduates? FEM; 26(1): 37-41. DOI: 10.33588/fem.261.1257
  • Diaz-Toro F, Petermann-Rocha F, Parra-Soto S, Troncoso-Pantoja C, Concha-Cisternas Y, Lanuza F, Dreyer Arroyo E, Celis A, Celis-Morales C. Association between Poor Oral Health and Frailty in Middle-Aged and Older Individuals: A Cross-Sectional National Study. J Nutr Health Aging. 2022; 26(11):987-993. DOI: 10.1007/s12603-022-1858-9.
  • Nazar, G., Alcover, C., Concha-Cisternas, Y., Cigarroa, I., Díaz-Martínez, X. et al.  Risk Factors and Gender Differences for Depression in Chilean Older Adults: A Cross-Sectional Analysis from the National Health Survey 2016–2017. International Int. J. Ment. Health Promot. 2022; 24(5): 679–697. DOI: 10.32604/ijmhp.2022.020105
  • Troncoso C, Garrido C, Gatica C, Salas C. Preferencias alimentarias en tiempos de pandemia: El caso de personas mayores chilenas. Horizonte Sanitario. 2022; 21(2): 188-193.
  • Nazar G, Alcover CM, Lanuza F, Labraña AM, Ramírez-Alarcón K, Troncoso-Pantoja C, Leiva AM, Celis-Morales C, Petermann-Rocha F. Association between bodyweight perception, nutritional status, and weight control practices: A cross-sectional analysis from the Chilean Health Survey 2016-2017. Front Psychol. 2022; 13:984106. DOI: 10.3389/fpsyg.2022.984106.
  • Troncoso C, Zarebski G, Monsalve C. La complejidad de los ambientes alimentarios domésticos durante el curso de la vida de personas mayores. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción). 2022; 55(1): 75-82.
  • Plaza-Troncoso N, Juncos-Rabadán O, Troncoso-Pantoja C. Adaptation and validation of aged adults’ adaptation scale to their residence (EAPAR) in Chile. Rev. Med. Chile. 2022; 150(2): 190-198. DOI:   10.4067/S0034-98872022000200190
  • Troncoso C, Martínez MA, Leiva K, Martorell M, Labraña AM, Parra S et al. Cumplimiento de las Guías Alimentarias en personas mayores chilenas: Un estudio descriptivo de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Rev Chil Nutr 2021; 49(1): 70-78.
  • Chávez E, Monares S, Troncoso C. Guías alimentarias en adolescentes: Piloto sobre uso de aplicación web para estilos de vida saludables. Rev Chil Nutr 2022; 49(1): 62-69.
  • Almendra-Pegueros R, Troncoso-Pantoja C, Fernández-Villa T, Gamero A, Pérez-Armijo P, Petermann-Rocha F, Pérez-Esteve E, Benítez-Brito N, Pérez-López A, Nava-González E, Apolinar-Jiménez E, Lozano-Lorca M, Riquelme-Gallego B, Kammar-García A, Navarrete-Muñoz E. Challenges of nutrition and dietetics in sexual and gender diversity. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2022; 26(4): 242-245.
  • Troncoso Pantoja CA, Petermann-Rocha F, Lozano-Lorca M, Pérez-López A, Almendra-Pegueros R, Fernández-Villa T, Nava-González EJ, Gamero A, Camacho-López S, Bonilla DA, Pérez-Esteve Édgar, Navarrete-Muñoz EM. Una mirada cualitativa de la investigación en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2022; 26(3): 164-166. DOI: 10.14306/renhyd.26.3.1723
  • Pérez Esteve Édgar, Petermann-Rocha F, Troncoso-Pantoja C, Nava-González EJ, Gamero A, Fernández-Villa T, Camacho-López S, Kammar-García A, Lozano-Lorca M, Bonilla DA, Navarrete-Muñoz EM. ¿Y si la nutrición se vuelve nano? Implicaciones para los profesionales de la nutrición. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2022; 26(2):92-94. DOI: 10.14306/renhyd.26.1.1707
  • Rojas C, Venegas N, Vasquez-Gomez J, Troncoso-Pantoja C, Concha-Cisternas Y. Relación entre fuerza de prensión manual, función física y riesgo de caídas en personas mayores. Rev Cubana Med Milit. 2022; 51 (2) Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1881
  • Adriazola-Jofré M, Oses J, Troncoso-Pantoja C, Parra-Soto S, Concha-Cisternas Y. Asociación entre debilidad muscular, condiciones de salud y estilos de vida en personas mayores. Rev Cubana Med Milit. 2022; 51 (4). Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2343
  • Concha-Cisternas Y, Castro-Piñero J, Petermann-Rocha F, Troncoso-Pantoja C, Díaz X, Cigarroa I, Martorell M, Martínez-Sanguinetti MA, Nazar G, Leiva-Ordoñez AM, Celis-Morales C. Association between educational level and suspicion of cognitive imparirment in Chilean older people. Rev Med Chil. 2022; 150(12):1575-1584. DOI: 10.4067/s0034-98872022001201575.
  • Concha-Cisternas Y, Castro-Piñero J, Petermann-Rocha F, Troncoso-Pantoja C, Díaz X, Cigarroa I, Martorell M, Martínez-Sanguinetti MA, Nazar G, Leiva-Ordoñez AM, Celis-Morales C. Association between educational level and suspicion of cognitive imparirment in Chilean older people. Rev Med Chil. 2022;150(12):1575-1584. DOI: 10.4067/s0034-98872022001201575.
  • Troncoso-Pantoja C, Lanuza F, Martínez-Sanguinetti M, Leiva-Ordoñez A, Ramírez-Alarcón K, Martorell M, Labraña A, Parra-Soto S, Lasserre-Laso N, Nazar G, Celis-Morales C, Petermann-Rocha F. Cumplimiento de las Guías Alimentarias en adolescentes chilenos: un estudio transversal de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Andes pediatr. 2022; 93(6): 878-888. DOI: 10.32641/andespediatr.v93i6.4191
  • Troncoso-Pantoja C, Garrido-Ramírez C, Gatica-Quiroga C, Salas-Moyano C. Food preferences in times of pandemic. The case of chilean older people. Horizonte sanitario. 2022; 21(2): 188-193. DOI: 10.19136/hs.a21n2.4859
  • Doepking C, Bodalos C, Troncoso C, Fernández J. Comparison of BMI–for-Age z-Score between Children and Adolescents of Mapuche Ethnicity and Descendants of Europeans Living in Chile: A Systematic Review and Meta-Analysis. Ann Nutr Metab. 2021;77(6):350-376. doi: 10.1159/000519655.
  • Parra S, Leiva AM, Troncoso C, Matus C, Petermann F, Martínez MA et al. Asociación entre adiposidad y diabetes mellitus tipo 2 según nivel educacional en población chilena: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Rev Med Chile 2021; 149: 819-828.
  • Ramírez K, Labraña AM, Martorell M, Martínez MA, Nazar G, Troncoso C et al. Caracterización del consumo de legumbres en población chilena: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Rev Med Chile 2021; 149: 698-707.
  • Troncoso C. Alimentación, nutrición y microbiota: ¿qué ocurre con las personas mayores? An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción), 2021; 54(1): 125-132.
  • Celis C, Leiva AM, Nazar G, Albala C, Troncoso C, Cigarroa I. El 40% de los casos de demencia podrían ser prevenidos si se modifican factores de riesgo a través del curso de vida. Rev Med Chile 2021; 149: 147-158.
  • Labraña AM, Ramírez K, Martorell M, Martínez MA, Leiva AM, Troncoso C et al. Caracterización del consumo de agua en población chilena: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Rev Med Chile 2021; 149: 52-61.
  • Troncoso C, Cigarroa I, Celis C. Población total, fecundidad, migración y expectativa de vida: cambios a nivel mundial y Latinoamérica para el año 2100. Rev Med Chile 2021; 149: 147-158.
  • Bozanic A, Petermann F, Waddell H, Parra S, Cuevas C, Richardson C, Martínez MA, Leiva MA, Nazar G, Troncoso C et al. Número de años con diabetes mellitus tipo 2 y su asociación con la sospecha de deterioro cognitivo en personas mayores chilenas: un estudio transversal. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2021; 25(3): 316-325.
  • Mardones L, Muñoz M, Esparza J, Troncoso-Pantoja C. Hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de la región de Bío-Bío, 2017. Perspect Nutr Humana. 2021; 23(1):en prensa
  • Troncoso-Pantoja C, Leiva-Ordoñez AM, Martínez-Sanguinetti MA, Petermann-Rocha F, Maury-Sintjago E. Un aporte a la comprensión de los ambientes alimentarios domésticos en personas mayores. Rev Chil Salud Pública. 2020; 24(2):167-168.
  • Concha Y, Vargas R, Guzmán E, Valdés P, Troncoso C, Celis C. Association between fitness, anthropometric indices and laboratory parameters in elderly women Rev Med Chile 2020; 148 (12): 1742-1749.
  • Concha Y, Cigarroa I, Matus C, Garrido A, Leiva AM, Martínez MA, Troncoso C et. al. Prevalencia de debilidad muscular en personas mayores chilenas: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Rev Med Chile 2020; 148(11): 1598-1605.
  • Troncoso-Pantoja C, Concha-Cisternas Y, Leiva-Ordoñez AM, Petermann-Rocha F, Díaz-Martínez X, Martorell M et al. Prevalencia de fragilidad en personas mayores de Chile: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Rev Med Chile. 2020; 148(10):1418-1426.
  • Troncoso-Pantoja C, Díaz-Martínez X, Martorell-Pons M, Nazar-Carter G, Concha-Cisternas Y, Cigarroa-Cuevas I. Revisión de estrategias para promover el envejecimiento activo en Iberoamérica. Medisur. 2020; 18(5): http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4469
  • Alarcón-Riveros M, Troncoso-Pantoja C. Bienestar psicológico en personas mayores del Chile. Gac. Med. Bol. 2020; 43(2): 158-161.
  • Parra-Soto S, Petermann-Rocha F, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva-Ordoñez AM, Troncoso-Pantoja C, Ulloa N et al. Cáncer en Chile y el mundo: una mirada actual y su futuro escenario epidemiológico. Rev Med Chile. 148(10):1489-1495.
  • Cigarroa I, Espinoza.sanhueza MJ, Lasserre-Laso N, Díaz-Martínez MA, Leiva AM, Petermann-Rocha F, Parra-Soto S, Concha-Cisternas Y, Troncoso-Pantoja C et al. Association between Walking Pace and Diabetes: Findings from the Chilean National Health Survey 2016–2017. Int. J. Environ. Res. Public Health. 2020; 17: 5341
  • Rodríguez-Fernández A, Maury-Sintjago E, Troncoso-Pantoja C, Morale-Urzúa M, Parra-Flores J. Estrés académicos y estrategias de afrontamiento en estudiantes de carreras de salud de Santiago de Chile. Edumecentro. 2020; 12(4), 1-16.
  • Martorell M, Ramírez-Alarcón K, Labraña AM, Barrientos D, Opazo M, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva, Troncoso-Pantoja C et al. Menopausia y factores de riesgo cardiovascular en mujeres chilenas. Rev Med Chile 2020; 148: 178-186
  • Nazar G, Ulloa N, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva AM; Petermann F, Díaz-Martínez X, Lanuza F, Cigarroa I, Concha-Cisternas Y, Troncoso-Pantoja C et al. Diagnóstico médico de depresión se asocia a sospecha de deterioro cognitivo en adultos mayores. Rev Med Chile 2020; 148: 947-955
  • Nazar G, Petermann-Rocha F, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva AM, Labraña AM, Ramírez-Alarcón K, Martorell M, Ulloa N, Lasserre-Laso N, Troncoso-Pantoja et al. Actitudes y prácticas parentales de alimentación infantil: Una revisión de la literatura. Rev Chil Nutr 2020; 47(4): 669-676
  • Labraña AM, Ramírez-Alarcón K, Troncoso-Pantoja C, Leiva AM, Villagrán M, Mardones L et al. Obesidad en lactantes: efecto protector de la lactancia materna versus fórmulas lácteas. Rev Chil Nutr 2020; 47(3): 478-483
  • Barrientos-cabezas A, Arriagada-Pérez L, Navarro-Vera G, Troncoso-Pantoja C. Intervención multidisciplinaria como estrategia de aprendizaje en salud. FEM 2020; 23 (2): 69-73
  • Troncoso-Pantoja C, Alarcón-Riveros M, Amaya-Placenia J, Sotomayor-Castro M, Maury-Sintjago. Guía práctica de aplicación del método dietético para el diagnóstico nutricional integrado. Rev. Chil. Nutr. 2020; 47(4): 650-657.
  • Troncoso-Pantoja C, Lanuza F, Martínez-Sanguinetti MA, Leiva AM, Ramírez-Alarcón K, Martorell M et al. Estilos de vida y cumplimiento de las Guías Alimentarias Chilenas: resultados de la ENS 2016-2017. Rev. chil. nutr. 2020; 47(3): 650-657.
  • Villagrán M, Troncoso-Pantoja C, Leiva AM, Martínez-Sanguinetti MA, Petermann_Rocha Fanny, Celis-Morales C. Dinámica del recambio de lípidos y sus implicancias en la obesidad durante el ciclo vital. Rev. chil. nutr. 2020; 47(4): 692-693
  • Troncoso C, Martínez MA, Ulloa N, Celis C. La mayoría de las enfermedades cardiovasculares se atribuyen a factores de riesgo que podrían ser modificados con cambios de los estilos de vida. Rev Med Chile. 2020; 148: 123-129
  • Concha Y, Martínez MA, Matus C, Díaz X, Salas C, Ramírez K, Martorell M, Cigarroa I, Lassarre N, Troncoso C et al. Nivel de actividad física y sedentarismo en personas con diagnóstico de cáncer en Chile. Rev Med Chile 2020; 148: 168-177
  • Vásquez J, Beltrán AR, Cigarroa I, Lasserre N, Garrido A, Matus C, Álvarez C, Díaz X, Salas C, Martínez MA, Leiva AM, Troncoso C et al. Auto reporte de la velocidad de marcha y su asociación con marcadores de adiposidad y riesgo cardiovascular en Chile. Rev Med Chile 2020; 148: 459-468
  • Petermann F, Martínez MA, Villagrán M, Ulloa N, Nazar G, Troncoso C et al. Desde una mirada global al contexto chileno: ¿Qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? (Parte 1). Rev Chil Nutr 2020; 47(2): 299-306.
  • Martínez MA, Petermann F, Villagrán M, Ulloa N, Nazar G, Troncoso C et al Desde una mirada global al contexto chileno: ¿Qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? (Parte 2). Rev Chil Nutr 2020; 47(2): 307-316.
  • Villagrán M, Lanuza F, Díaz F. Martínez MA, Petermann F, Troncoso C, Leiva AM, Mardones L, Celis C. La amarga realidad de los edulcorantes no nutritivos: desde una perspectiva global al contexto chileno. Rev Chil Nutr. 2020; 47(1): 125-134.

 

Cursos que dicta

Pregrado

  • Metodología de la Investigación
  • Tesis
  • Nutrición gerontológica

Líneas de investigación

icon-open-book

Gerontología

icon-open-book

Nutrición gerontológica

icon-open-book

Construcción de la alimentación a través del curso de vida.

icon-open-book

Gerontología

icon-open-book

Nutrición gerontológica

icon-open-book

Construcción de la alimentación a través del curso de vida.