Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
939,85
Puntaje último seleccionado 2025
896,15
Competencia Lectora
15%
Competencia Matemática 1
25%
Ciencias
25%
NEM
10%
RANKING
25%
Medicina
5
Concepción, diurna, presencial
CNA Chile
11 de enero de 2025 (PRORROGADA)
Avanzada
Carrera con sello ético en la formación, reconocida a nivel regional y nacional, según principios antropológicos cristianos.
Plan de estudios que responde a las exigencias del mercado laboral y profesional.
Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.
Miembro de ASOFAMECH.
Gran parte del cuerpo docente posee especialidad médica o postgrado.
Integración curricular a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
Departamento de Ciencias Básicas con orientación biomédica exclusiva.
Diplomado en Bioética (optativo) simultáneo.
Se cuenta con un centro de simulación clínica para apoyo de la formación clínica de nuestros estudiantes.
Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.
Los primeros 4 años de la carrera se imparten en el Campus San Andrés, Concepción, y los últimos 3 años en campos clínicos situados en Chillán.
Carrera acreditada por 5 años, desde 11 de enero de 2020 hasta 11 de enero de 2025, por Agencia Acreditadora de Chile A&C S.A.
Convenio con todos los Servicios de Salud de la región y municipalidades que administran los principales CESFAM en APS.
Convenio con la Universidad de Ulm, Alemania.
Convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Acuerdo Marco Regional con Universidad de Concepción y Universidad San Sebastián.
El/la Médico/a Cirujano/a egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción posee los conocimientos, habilidades y destrezas específicas relativas a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, el diagnóstico, la terapéutica, el seguimiento y la rehabilitación, la gestión sanitaria, la investigación aplicada a la medicina basada en la evidencia y la bioética personalista necesarias para desempeñarse como Médico/a Cirujano/a en las áreas del ejercicio profesional en un contexto biopsicosocial.
El Médico/a Cirujano/a egresado/a de la UCSC queda habilitado/a para la especialización médica y el aprendizaje continuo, con capacidad de reflexión y autocrítica, para propiciar el mejoramiento de la salud de las personas, familias y comunidades.
El/la Médico/a Cirujano/a egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios de identidad católica de la institución.
Considera Articulación con el Programa de Magister “Ciencias Biomédicas”, a través del reconocimiento de Actividades Curriculares presentes en ambos Planes. En el presente, estas serán integradas en el currículum Complementario (Optativos de Profundización), mientras que en el programa “Ciencias Biomédicas”, corresponderán al currículum Mínimo. Será responsabilidad de la carrera en conjunto con el programa de magister, identificar los cursos que se ofertarán con las características antes mencionadas.
Se espera que el/la postulante a la Carrera de Medicina de la UCSC sea un/a alumno/a proactivo/a, responsable, con interés en las ciencias biológicas, con vocación de servicio al prójimo y a la sociedad en su conjunto, cuyo proyecto de vida sea la realización personal, con compromiso con el entorno social, consecuente y coherente a la concepción humanista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Lunes a viernes (9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
+56412345441
emedicina@ucsc.cl
Asistente de Medicina
+56412345441
emedicina@ucsc.cl
Lunes a viernes (9.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.